domingo, 8 de diciembre de 2013

Portafolio

Este soy yo


Soy Ricardo Romero, de la comisión del curso:
 "La inclusión de las TIC en el diseño de propuestas de evaluación".

Hincha de Racing, politólogo de la UBA.
Docente del CPEL y del CNBA e investigador del IEALC-SOciales UBA.
Responsable del Departamento de Formación Virtual del INADI
y miembro del Equipo UBATIC-CNBA.

Realicé este curso con el interés de profundizar conocimientos
en estrategias de evaluación con inclusión de TIC. 
Subpáginas (1): Mis criterios de Evaluación

viernes, 6 de diciembre de 2013

Rúbrica del Portafolio de Ricardo Romero

Objetivos:
·         Delimitar procesos y prácticas de evaluación y aprendizaje.
·         Utilizar instrumentos TIC para la evaluación y el aprendizaje (Formularios, Rúbricas, Portafolios)
·         Realizar reflexiones críticas sobre las prácticas de evaluación y aprendizaje.
Rúbrica del Portafolio

Módulo
Objetivo
No Alcanzó
Alcanzó
Superó
1
·         Delimitar procesos y prácticas de evaluación y   aprendizaje.
No delimitó
Delimitó
Delimitó y amplió.
2
·         Utilizar instrumentos TIC para la evaluación y el aprendizaje (Formularios, Rúbricas, Portafolios)
No utilizó
Utilizó
Utilizó otros recursos
3
·         Realizar reflexiones críticas sobre las prácticas de evaluación y aprendizaje.
No hizo reflexiones
Realizó reflexiones
Realizó aportes a partir de las reflexiones.
4
Comprensión integral
No alcanzó
Alcanzó
 Superó

Rúbrica para portfolios

Sigo con la crítica que tiene el uso de rúbricas, donde pretende discriminar a las y los estudiantes. Me parce que refiere a sutiles diferencias y a veces imperceptibles. Creo que los conceptos que se dividen pueden delimitarse en objetivos a alcanzar o no. De hecho, la mayoría distinguió esa situación difusa de un Regular y un aprobado. Quizás, y es un marco que permite ampliar la posibilidad de ver aportes más allá de los objetivos, podría agregarse un Superó.

Anexo

    Diseñando un Sitio en la Red : Evaluación de Portfolio


CATEGORY
Regular
Bueno
Muy Bueno
Excelente
Conceptos sobre evaluación
El alumno distingue pocos conceptos en sus reflexiones, aportes y trabajos realizados
El alumno vincula algunos de los conceptos señalados en sus reflexiones, aportes, trabajos realizados.
El alumno vincula la mayor parte de los conceptos tanto en sus reflexiones personales, aportes a compañeros, presentación de trabajos, destacándose por su amplitud y pertinencia.
El alumno refiere tanto a conceptos abordados por el curso, como también a otros no enseñados. Hay aportes de nuevas referencias teóricas que resultan pertinentes a lo presentado en sus reflexiones, aportes y trabajos realizados.
Conceptos sobre la aplicación de TIC en procesos de evaluación educativa
El alumno aplica los nuevos conocimientos a las prácticas solicitadas
El alumno amplía lo solicitado, agregando nuevas aplicaciones de los recursos en forma pertinente al propósito.
El alumno utiliza otros recursos que los solicitados. Los mismos están de acuerdo con el propósito y tema. Lo comunica a los colegas y estimula la exploración de los mismos.
El alumno utiliza recursos complementarios, y alienta a otros compañeros a utilizarlos, estimulando la exploración de los mismos.
Reflexión acerca del aprendizaje realizado
El alumno señala que ha aprendido pero tiene dificultad para identificar el objeto de su aprendizaje
El alumno identifica aquello que ha aprendido. Distingue los aspectos del mismo: formales, conceptuales, procedimentales o emocionales. Puede reflexionar acerca de los aprendizajes realizados y los impedimentos para su adquisición.
El alumno es capaz de identificar obstáculos conceptuales, procedimentales o emocionales al aprendizaje. Se reciben, analizan e incluyen los aportes de compañeros de curso y tutores. Sugiere cursos de acción para su propia superación.
El alumno vincula los cursos de acción posibles en la superación de sus obstáculos. Incluye la bibliografía que supone lo ayudará en este paso. Valora los aportes de sus compañeros en este camino indentificando aquellos recursos sugeridos que sean coherentes con la problemática identificada. Valora conceptos, sugerencias de otros, justificando teóricamente su postura.
Colaboración con pares
Escaso trabajo colaborativo. Realiza solamente las actividades obligatorias.
Participa en los foros, continuando discusiones iniciadas por otros. Cuando escribe realiza comentarios siguiendo la netiqueta. Por lo general, vincula experiencias con contenidos sobre la base de los textos de lectura obligatoria.
Participa activamente. Inicia discusiones e incorpora conceptos provenientes de la bibliografía (obligatoria y recomendada) en la reflexión con el propósito de clarificar los aportes realizados.
Promueve intereses sin ocupar el centro de la discusión. Agrega conocimientos incluyendo bibliografía nueva y adecuada. Los aportes de otros compañeros son objeto de reflexión y de nuevos comentarios a su vez. Su aporte es tomado en cuenta por los otros y es citado por ello. Valora los comentarios de otros justificando conceptualmente su postura
Uso de las herramientas TIC
El alumno utiliza algunas de las herramientas pedidas de manera, ateniéndosle estrictamente a lo pedido. En el uso de los blogs hay que señalarle el uso de los widgets que permiten la comunicación entre bloggers.
El alumno utiliza las cuatro herramientas propuestas en toda su complejidad.
El alumno utiliza las herramientas propuestas de manera adecuada y explora, en algunos casos, opciones nuevas no pedidas
El alumno vincula las herramientas entre sí y explora herramientas no solicitadas que cumplen función similar. Explicita opciones y posibilidades que diferencian unas de otras.
Navegación
La navegación presenta algunas dificultades.
La navegación entre todas las páginas es posible y correcta, aunque algunos enlaces presentan dificultades.
Los enlaces entre páginas funcionan correctamente. Los enlaces a páginas exteriores al sitio son navegables
Hay una guía de secciones y navegación que orienta al lector según el propósito del portfolio.
Organización, Secuencia
No presentó el plan de trabajo, o el mismo presenta dificultades sustantivas en su organización.
Presentó el plan de trabajo. Separa en categorías. Las categorías son pertinentes a la orientación del portfolio
El plan de trabajo contempla nuevas opciones, con categorías claramente explicitadas.
El plan de trabajo inicial es modificado, en acuerdo con el tutor.Las categorías están organizadas en subcategorías jerarquizadas y son pertinentes al contenido.
Comunicabilidad
El contenido presenta dificultades de redacción y/o ortografía.
El contenido presenta una redacción correcta, sin falta de ortografía y pertinente al tema. Provee recursos para interactuar con otros colegas
La información está estructurada lógicamente. Relaciona el contenido con otros sugeridos en el curso o aportados por el alumno. Se incorpora como contenido la reflexión acerca de su recorrido de aprendizaje y el contenido del curso.
Incorpora como contenido estrategias metacognitiva acerca de su propio aprendizaje y del aprendizaje de otros alumnos, estableciendo una relación con la producción de sus pares que favorece la construcción colaborativa del conocimiento.